Galicia, Madrid y Murcia tienen las industrias más dimensionadas en compra de leche de cabra

Redacción oviespana.com23/10/2017
Galicia, Madrid y Murcia tienen las industrias más dimensionadas en compra de leche de cabra

Las industrias lácteas españolas compraron una media de 132.528 litros de leche de cabra durante el pasado mes de agosto, según se obtiene del cruce de datos entre las compras declaradas por comunidad autónoma y el número de compradores en cada una de las regiones. Ambas estadísticas proceden de los datos oficiales del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Las industrias con una mayor dimensión en la compra de leche de cabra en España se encuentran en Galicia (571.700 litros), Murcia (323.707) y Madrid (253.875). Salvo en el caso de Murcia, se trata de dos regiones con una producción residual de leche de cabra, pero en el que sus industrias son activas en la compra de esta materia prima al exterior y con grandes volúmenes de compra de cada una de sus queserías. Por su parte, Andalucía, que ocupa el primer puesto en producción, es la cuarta región con una media más alta de compra por industria láctea, ya que se sitúa en 224.101 litros durante el mes de agosto.

Por su parte, las industrias con menor volumen medio se ubican en regiones del norte e insulares, en las que existe un alto porcentaje de queserías artesanales que necesitan pequeñas cantidades de leche, en ocasiones para completar sus propias producciones. Las medias más bajas se encuentran durante el mes de agosto en Aragón (8.100 litros), Asturias (4.520), Cantabria (3.922), Baleares (2.000) y País Vasco (1.300).

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.