Las páginas web de Grupo Interempresas utilizan Cookies propias y de terceros con fines técnicos y funcionales, con fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTO” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en “MÁS INFORMACIÓN”.
Acepto Más información
Las enfermedades priónicas o encefalopatías espongiformes transmisibles afectan a un espectro de huéspedes bastante variado, desde animales domésticos como las ovejas y cabras, animales silvestres como los cérvidos y hasta las personas, que pueden sufrir la Enfermedad de Creutzfeld Jackob.
La revista Emerging Infectious Diseases acaba de publicar un artículo en el que se describe, por primera vez, una enfermedad priónica en dromedarios, según recoge una información de Enric Vidal en el blog del CReSA. “Es una noticia bastante relevante ya que nunca antes se había descrito una enfermedad priónica en camélidos”, destaca el autor. Además, se abren nuevos interrogantes.
Sobre el origen de la enfermedad, se especula que podría tener su origen en scrapie, la enfermedad priónica que afecta a las ovejas y cabras, o tratarse de una enfermedad propia de los dromedarios que hasta ahora no se había diagnosticado.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.