La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Ana Rodríguez Castaño, puso en valor la ganadería española como actividad estratégica del sector agroalimentario a nivel mundial y recordó que se sitúa en tercera posición en la UE, únicamente por detrás de Alemania y Francia, con un volumen superior a los 28.000 millones de euros.
Rodríguez Castaño participó en la jornada ‘Desmontando mitos sobre la ganadería: la ciencia al servicio de la verdad’, organizada por la alianza de entidades del sector ‘Somos Ganadería’, en la que reconoció el esfuerzo que los ganaderos vienen realizando en los últimos años para adaptarse a las demandas sociales en materia de sanidad, medio ambiente y bienestar animal.
En su intervención, la secretaria general reconoció que el estatus sanitario de la cabaña ganadera española es de los más elevados de la UE, clave para acceder a los mercados internacionales. Además, subrayó el potencial de esta actividad para evitar la despoblación de las zonas rurales y su capacidad para acercar una proteína de alta calidad a los consumidores a precios asequibles. Por otra parte, la secretaria general destacó el papel de la ganadería extensiva como aliada para mejorar la biodiversidad.
“Son razones suficientes para apoyar una actividad esencial en España y para construir una narrativa positiva, basada en criterios científicos, que dignifique al sector. Se debe articular un relato que permita a los ciudadanos conocer, entender y valorizar la producción ganadera como un activo de futuro. Es un sector imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad económica, social y ambiental”, señaló.
Rodríguez especificó que el criterio científico es imprescindible para la regulación del sector. “Se requiere no solo la máxima garantía técnica, sino una completa evaluación de impacto que incluya las consecuencias económicas, sociales y medioambientales de las medidas a adoptar”, apuntó.
Oviespaña, noticias diarias sobre el mercado nacional e internacional del ovino, investigación ganadera, alimentación y sistemas de manejo.